domingo, 15 de mayo de 2016

«No» a los cuerpos perfectos

Una ciudad noruega prohíbe los anuncios en los que aparezcan modelos retocados por photoshop 
Los cuerpos perfectos en los anuncios publicitarios levantan la polémica en esta ciudad noruega
El ayuntamiento de Trondheim, la tercera ciudad noruega, ha decidido poner fin a la publicidad en la que aparecen jóvenes musculosos y mujeres de cuerpos perfectos, la mayoría de las veces en bikini o ropa interior. No se trata de una ola de puritanismo sino de una manera de acabar con la presión que, desde las vallas publicitarias o los carteles de las paradas de autobuses, empuja a hombres y mujeres a enfrentarse a la realidad de su propio cuerpo y a sentirse presionados para conseguir la imagen de los modelos que aparecen en los anuncios. Es un primer paso para terminar con el Photoshop, al menos en todos los espacios de propiedad municipal.
En Oslo ya existe una ley que prohíbe el uso de publicidad ofensiva, sin embargo, Trondheim ha dado un paso más y ha incluido los anuncios que contribuyen a crear una imagen negativa del propio cuerpo. Según la nueva normativa, «no se permitirá publicidad que sea ofensiva o discriminatoria contra grupos o individuos ni publicidad que cree una falsa imagen de la apariencia de los modelos y contribuya a generar una imagen negativa del cuerpo. Como mínimo, se tendrá que especificar que la imagen ha sido retocada».
El concejal del partido socialista Ottar Michelsen comentó al respecto que la ciudad tiene la responsabilidad de proteger a los ciudadanos de la presión que supone conseguir un cuerpo perfecto. «Necesitamos pensar sobre qué clase de publicidad queremos difundir. No deberíamos ayudar a difundir publicidad que contribuye a poner presión sobre el cuerpo», dice Michelsen, aunque admite que la tarea de prohibir anuncios no dará muchos resultados y quedará sujeta a una cuestión de interpretación.
EFE CARMEN CALVO Copenhague

No hay comentarios:

Publicar un comentario