jueves, 27 de diciembre de 2018

Demostrado: las personas con «letra fea» son más inteligentes

El cerebro de la gente con mala caligrafía trabaja a velocidad mayor de lo que lo hacen sus manos
Las personas con «letra fea» son más inteligentes. Es la principal conclusión de un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Yale, situada en el estado norteamericano de Connecticut, y publicada posteriormente en la revista científica «The American Journal of Psychology».
Según la investigación, la escritura a mano revela más información sobre la conexión que existe entre los procesos físicos y psicológicos que cualquier otro movimiento voluntario, unas mejores calificaciones desde educación primaria hasta alcanzar la universidad suelen escribir los apuntes y exámenes con una letra descuidada en un texto de menor elaboración, puntualizando que a pesar de que la caligrafía no sea la ideal, la ortografía siempre es la correcta
Para llegar a esta conclusión, los investigadores tomaron muestras de apuntes de niños y niñas con diferente cociente intelectual: «Los niños con mala letra mostraban altas habilidades mentales y agilidad mental sobre el promedio. Para ellos era más importante la información que obtenían que esforzarse por una buena letra» afirmó Arnold L. Gesell, profesor de psicología en la Universidad de Yale. 
Una teoría apoyada por prestigiosos científicos que sostienen que el cerebro trabaja más rápido que el cuerpo.
La principal razón de esto, según la investigación, es que el cerebro de la gente con mala caligrafía trabaja a velocidad mayor de lo que lo hacen sus manos. Es por esto que las personas con mayor coeficiente intelectual priorizan la información que están procesando antes de escribirla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario