lunes, 13 de agosto de 2018

Día Mundial del Orgasmo: cómo conseguirlo más rápido y cuáles son sus beneficios

·       ¿Sabías que cualquier mujer puede conseguir un orgasmo múltiple? ¿Y que existen técnicas para lograr llegar al orgasmo más rápido? Hacemos un repaso de los beneficios que se logran cuando disfrutamos del clímax sexual
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Orgasmo Femenino el 8 de agosto? Aunque existen varias teorías sobre cómo nació esta celebración, lo cierto es que la más difundida es la que sitúa su origen en Esperantina, en el estado de Piauí (Brasil). Allí en 2006 un concejal de la localidad llamado José Arimateia Dantas impulsó una ley para obligar a discutir cuestiones de sexualidad para que dejase de ser un tema tabú y con el objetivo de que los habitantes de la localidad se esforzarsen en garantizar el placer a sus parejas. Aunque inicialmente se situó la conmemoración de este día el 9 de mayo, años después la iniciativa se popularizó a nivel mundial y se fijó su celebración el 8 de agosto.
Diferencias entre el orgasmo femenino y el masculino
La mayoría de las mujeres han sentido un orgasmo en algún momento de su vida, pero ¿ćómo lo definirías? ¿Cómo le explicarías a una persona que nunca lo ha sentido qué es lo que se experimenta? Vayamos a una definición técnica. El orgasmo es la respuesta fisiológica involuntaria del organismo desencadenado por la liberación de la tensión sexual acumulada durante las etapas previas de la respuesta sexual, según explica Silvia Cintrano, sexóloga y Directora de la Unidad de Sexología de Instituto Centta. La sensación de liberación repentina viene acompañada de entre 3 y 15 espasmos musculares en los genitales espaciados cada 0,8 segundos. Estas contracciones pueden aparecer también en otras partes del cuerpo, como en los muslos o en el vientre, acompañadas de aceleración del ritmo respiratorio y aumento de la tasa cardiaca.
¿Existen técnicas para alargar el orgasmo?
La sexóloga recuerda que aunque la duración del orgasmo no sea excesiva, destaca su gran intensidad y explica que, aunque en los últimos años han proliferado diferentes técnicas que aseguran poder alargar el orgasmo, lo cierto es que este hecho concreto no es posible y que lo que en realidad pueda alargarse son las fases previas como la excitación y la meseta."Con ello se conseguirá acumular mayor tensión sexual, provocando en la mayoría de las ocasiones un orgasmo más intenso”, aclara.
¿Por qué a algunas mujeres les cuesta llegar al orgasmo?
Algunas mujeres no consiguen llegar fácilmente al orgasmo y aunque algunas causas pueden ser médicas, como el consumo de fármacos concretos, aparición de alteraciones vasculares genitales, endocrinas o ginecológicas, los expertos aseguran que la mayoría de las ocasiones la causa es psicológica y que tiene solución.
En este sentido, Cintrano asegura que no conseguir un orgasmo genera gran frustración y distracciones constantes. "Ésta es una de las causas que lo impiden: cuanto más se piense en ello, más ansiedad se genera y menos atención se pondrá en las sensaciones. Sin esa atención, la tensión sexual descenderá y el orgasmo estará cada vez más lejano. El desconocimiento del cuerpo, así como la ausencia de los estímulos excitatorios personales son otras causas comunes”. Además, afirma que de manera inconsciente, en muchas mujeres aparece la ansiedad o el miedo al posible descontrol que consideran que acompaña al orgasmo.
Pasos para conseguir llegar al orgasmo
Para desencadenar el reflejo del orgasmo es imprescindible que existan estímulos excitantes, ya sean reales o fantaseados, durante la relación sexual (durante la masturbación o con otra persona), estar relajada y predispuesta al entorno erótico. Además, hay que poner el foco de atención en las sensaciones que se van experimentando durante las fases de la respuesta sexual, ya que aumentará los niveles de excitación y, por tanto, la experiencia será más placentera.
Una vez conseguido un alto nivel de excitación, existen varias formas de "acelerar" su aparición:
·       Aumenta el ritmo respiratorio.
·       Realiza movimientos rítmicos con la pelvis.
·       Acompaña tus movimientos de contracciones involuntarias de los músculos pubococcígeos (músculos que rodean la vagina).
·       Cuando se realizan esos movimientos el cerebro interpreta que ya se está cerca de conseguir el orgasmo y lo desencadena con mayor facilidad.
·       Técnicas para acelerar el orgasmo
Una vez finalizado, las mujeres no necesitan un periodo de recuperación como los hombres (periodo refractario) por el cuál no pueden volver a tener una respuesta sexual hasta pasados unos minutos, sino que vuelven a un estado de excitación elevada que junto con estimulación continuada puede volver a desencadenar un orgasmo. Son los comúnmente llamados orgasmos múltiples, lo cual no quiere decir que se tengan varios orgasmos a la vez, sino que se pueden encadenar uno con otro. Según Silvia Cintrano, “esta capacidad la tienen todas las mujeres, pero que pocas son conscientes de ello por falta de autoconocimiento”.
La sociedad tiende a definir las relaciones sexuales como satisfactorias o placenteras en función de la aparición del orgasmo,. El problema es que la obsesión por la “llegada a destino” impide disfrutar del viaje, y es el viaje lo que, en definitiva, si se disfruta, tiene el orgasmo como consecuencia irremediable. Por tanto, para conseguir un buen orgasmo hay que sentir cada momento y no pensar ni anticiparse a lo que pueda ocurrir ya que el placer está presente durante toda la relación sexual.
Tu cuerpo y tu mente agradecen tus orgasmos
Sin importar la manera en que se alcancen, ya sea individual o en pareja, tener orgasmos frecuentes tiene ventajas para la salud a largo plazo, según explican los expertos de Intimina.
·       Felicidad. La oxitocina es la hormona responsable de aumentar los niveles de felicidad. Innumerables estudios demuestran que el cuerpo femenino produce más oxitocina durante los momentos de excitación u orgasmos.
·       Menos estrés. La investigadora estadounidense Sue Carter estudió en profundidad sobre la relación entre la oxitocina y la relajación. Y es que los efectos de esta hormona son más evidentes en condiciones de estrés.
·       Quema calorías. Mantener relaciones sexuales también es una forma de ejercitar el cuerpo. Durante el sexo, se pueden quemar entre 100 y 200 calorías en una hora. Al igual que otra actividad física, el esfuerzo producirá cansancio y ayudará a dormir mejor durante la noche. Además, la oxitocina que se libera durante el orgasmo puede ser de gran ayuda para descansar mejor.
·       El sistema inmunitario se refuerza. El sexo puede ayudar a combatir enfermedades. Existen pruebas de que los orgasmos pueden generar un mayor nivel de inmunoglobulina A (IgA), un anticuerpo que combate los virus, toxinas y bacterias.
·       Cumplen con una función analgésica. Al experimentar estimulación sexual, los niveles de oxitocina del cuerpo aumentan, haciendo que la glándula pituitaria bombee endorfinas que amortiguan cualquier dolor que puedas sentir por los cólicos. Mantener relaciones sexuales durante la menstruación puede aliviar en gran medida las molestias.
·       Ayuda a dormir. Los efectos ansiolíticos de las endorfinas y de la oxitocina que se segregan facilitan conciliar el sueño. A su vez, dormir bien fortalece el sistema inmunitario.
·       Fortalece el corazón. La actividad sexual disminuye el riesgo de enfermedades crónicas del corazón y ataques cardíacos gracias a que se reduce la presión sanguínea.
·       Ayuda a la salud emocional. Los orgasmos pueden aumentar la confianza e inteligencia emocional.
·       Mejora la piel. Durante el orgasmo aumenta la circulación sanguínea y se bombea oxígeno hacia la piel, lo que hace que gane brillo y se eliminen toxinas.
Es posible rejuvenecer hasta 10 años. Cuantas más relaciones sexuales se tengan y más intensos sean los orgasmos, mayor probabilidad de vivir más años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario