martes, 4 de septiembre de 2018

El tenis exige decoro... solo a las mujeres

Sucedió el martes durante uno de los partidos que se están disputando en el Open de Estados Unidos. Después de un descanso de diez minutos en los vestuarios por el excesivo calor, la francesa Alize Cornet regresó a la pista para continuar su encuentro contra la sueca Johanna Larsson. Entonces se percató de que se había colocado la camiseta del revés, de modo que le dio la vuelta dejando a la vista el sujetador deportivo, lo que supuso que el juez de silla la penalizara por comportamiento inadecuado. 
Alize Cornet durante el partido de la polémica frente a Johanna Larsson en el Open de Estados Unidos Getty
Cornet no daba crédito, pero lo cierto es que había incumplido el reglamento de la federación internacional que impide a las mujeres cambiarse de ropa en la pista. SOLO A ELLAS. Sus compañeros masculinos subrayan esa diferencia en muchos torneos, incluido el propio Open de Estados Unidos, cuando se desprenden de las camisetas mojadas por el sudor mostrando sus cuidados pectorales.
Alize Cornet durante el partido de la polémica frente a Johanna Larsson en el Open de Estados Unidos Getty
Como no podía ser de otra manera, las redes han reaccionado con virulencia ante una norma tan sexista como absurda que no hace sino recordar que en el deporte femenino algunos códigos de vestuario siguen mostrando una irritante desigualdad.
Hace solo unos días, Bernard Giudicelli, presidente de la Federación Francesa de Tenis, adelantaba que en el próximo Roland Garros se prohibirá el traje que Serena Williams utilizó en la última edición del torneo, un body ajustado diseñado específicamente para prevenir la formación de coágulos en el postparto. "Creo que a veces hemos llegado muy lejos. El conjunto de Serena de este año, por ejemplo, no será aceptado más. Hace falta respetar el juego y el lugar", declaró en la revista Tennis
Puritanismo o exhibicionismo
El cuerpo de la mujer parece seguir siendo un problema para algunos, entre ellos también los dirigentes de la Asociación de Golf Profesional Femenino de Estados Unidos (LPGA por sus siglas en inglés), quienes hace un año establecieron unas nuevas normas de vestuario que deben cumplir las golfistas que jueguen en sus torneos: ni escotes amplios ni faldas o pantalones que no cubran de forma decorosa el "área inferior" (bottom area), ni licras o leggins. Incumplir su código supondría una multa de mil dólares que se duplicaría si reinciden. El único requerimiento para los hombres es que sus camisas o polos tengan cuello.
El vóley playa o el atletismo femenino se situarían en el otro lado del péndulo machista. Del pudor al exhibicionismo. ¿Alguien es capaz de argumentar que los bikinis de las jugadoras de vóley o los diminutos tops y culottes de las atletas favorecen la práctica deportiva? Y si fuera así, ¿por qué entonces no los utilizan ellos? Laura López, jugadora de la selección de waterpolo y medalla de oro en el Campeonato del Mundo de Barcelona (2013), dio esta respuesta a esa pregunta: "Se ven más vídeos de nuestros culos que de nuestras finales".
Y los hombres ???
Nadal
Federer
Alize Cornet y Novak Djokovic el mismo día
Por Hugo de Lucas
http://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2018/08/29/5b86acab46163f934d8b45c1.html?cid=OUTSINER001&s_kw=marcaugo de Lucas

No hay comentarios:

Publicar un comentario