jueves, 30 de abril de 2015

¿Cuánto engorda un cubata?

Un artículo publicado en el 'British Medical Journal' reclama que las bebidas alcohólicas informen del contenido en calorías 
La Eurocámara ha votado una iniciativa para que estos datos sean obligatorios

Hay quien se refiere a ellas como las calorías invisibles. Mientras los alimentos envasados deben llevar claramente indicado su contenido en calorías, no sucede lo mismo con las bebidas que superan 1,2 grados de alcohol. La normativa europea, aprobada en 2011, eximió a las botellas de cerveza, vino o licores de reflejar esta información hasta que la Comisión tome una decisión definitiva, que debería manifestar antes del año 2016.
Ante este escenario, dos iniciativas —una desde el ámbito científico, otra desde el político— han puesto el foco esta semana sobre la misma cuestión: la necesidad de incluir en el etiquetado de las bebidas alcohólicas los datos sobre el número de calorías dado el impacto que tienen en el sobrepeso y la obesidad (y su desconocimiento por parte de la mayoría de los consumidores).
 
Muestrario de botellas de bebidas alcohólicas en un almacén. 
Dos combinados, 300 calorías
La cantidad de energía que aporta cada gramo de alcohol supone 7 kilocalorías (una hamburguesa Big Mac tiene 510 kcal, la ingesta diaria recomendada son 2.000 kilocalorías en los hombres y 1.800 en mujeres).

 Este es el contenido calórico del alcohol que contienen algunas de las principales bebidas:
Una caña (200 cc) de cerveza: 70 kcal.
Una lata de cerveza: 105 kcal.
Un vaso pequeño de vino (100 cc): 70 kcal.
Un carajillo (25 ml): 70 kcal
Un vermut (100 ml): 140 kcal.
Una copa de coñac (50ml): 140 kcal.
Un combinado (50 ml): 140 kcal. No se incluyen las calorías del refresco.
Un whisky (50 ml): 140 kcal.
Fuente: Guía de etiquetado nutricional de la FD y Guía de referencia básica para abordar el abuso del alcohol de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria.

“No hay ninguna razón por la que las calorías del alcohol merezcan un tratamiento diferente de las de la comida”, plantea Fiona Sim, la presidenta de la Royal Society for Public Health británica en un artículo que publica este miércoles el British Medical Journal. El título del texto no puede ser más explícito: “Las bebidas alcohólicas contribuyen a la obesidad y deberían incluir un cómputo de calorías obligatorias”.
Leer mas.: http://elpais.com/elpais/2015/04/28/ciencia/1430211302_966927.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario